Entradas

Diez lecciones que me ha enseñado el ministerio pastoral

Imagen
  Fue en enero de 2022 cuando el Señor, en Su soberana gracia, me llamó al ministerio pastoral. Tres años pueden parecer un corto tramo de tiempo, pero, como descubrirá cualquier pastor, los días en esta labor están cargados de desafíos, alegrías y profundas lecciones. No son solo años de servicio, sino años de formación en la escuela de Cristo. Hoy quisiera compartir contigo 10 lecciones que han moldeado mi vida y mi ministerio, esperando que también sean de edificación para tu alma. 1. La oración es indispensable La oración no es solo una disciplina espiritual; es el oxígeno del alma del pastor. Sin oración, el ministerio se convierte en una carga insoportable. Muchas veces, la tentación es relegar la oración a los márgenes de nuestra vida, pensando que la predicación o las tareas administrativas son más urgentes. Sin embargo, en los momentos en que he descuidado la oración, el vacío espiritual ha sido evidente. Nuestro llamado es primero a estar con Dios, antes de hacer algo par...

Ocupándose de la salvación con temor y temblor: Entre la santidad y la perseverancia

Imagen
  Bosquejo  Introducción  Contexto de Filipenses 2:12-13 Análisis teológico y exegético  La seguridad de la salvación y la perseverancia  Conclusión  Bibliografía  Introducción  La doctrina de la perseverancia de los santos, fundamental en la teología reformada, sostiene que aquellos que Dios ha llamado y regenerado perseverarán en la fe hasta el fin. Según la Confesión de Westminster (XVII.1), los elegidos " ciertamente perseverarán en (la gracia) hasta el fin y serán eternamente salvos" . Esta doctrina, profundamente ligada a la elección divina y la santificación, asegura que la salvación del creyente no depende de sus propios esfuerzos, sino de la fidelidad de Dios. Juan Calvino, en sus Institutos de la Religión Cristiana, enfatiza que la perseverancia es consecuencia de la elección divina, asegurando que " Dios no abandona a su obra en aquellos que ha llamado " (Institutos, III.24.6). En Filipenses 2:12-13, el apóstol Pablo escribe: " Ocupáos ...

La Teología de la Navidad: Implicaciones teológicas sobre el nacimiento de Jesús

Imagen
  Introducción  La doctrina del nacimiento virginal de Jesús, que está íntimamente ligada a la teología del "Theotokos" (literalmente "portadora de Dios"), es un tema complejo que ha sido abordado desde diversas perspectivas en la teología cristiana.  Para empezar desde la fecha del nacimiento de Jesús, donde realmente no se tiene certeza de cuando nació ni en que fechas, algunos hablan de que nació entre septiembre y octubre y otros entre diciembre y enero.  Pero lo que hoy nos interesa estudiar a manera más profunda es la teología que envuelve el nacimiento del Señor. El concepto teológico del Theotokos  Al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen comprometida para casarse con un hombre que se llamaba José, de los descendientes de David; y el nombre de la virgen era María. Y entrando el ángel, le dijo: «¡Salve, muy favorecida! El Señor está contigo; bendita eres tú entre las mujeres». Ella se turbó ...

La doctrina de la elección: Una alternativa ya conocida pero poco enseñada

Imagen
Bosquejo Introducción  Entendimiento general de la doctrina de la elección  La doctrina de la elección desde la perspectiva calvinista  Una alternativa al calvinismo clásico Resumen de la elección "calvinista moderada" Conclusiones  Introducción  La doctrina de la elección o también conocida como la doctrina de la predestinación, ha sido ampliamente enseñada en los círculos de la teología de la reforma, pero ahora ha sido enseñada y tomada en cuenta en Latinoamérica. Es verdad que esta doctrina no es nueva, pero en nuestra región últimamente ha sido recibida como una verdad nueva y ahora mal entendida.  Es por eso que pretendemos dar un entendimiento general a esta doctrina, pero también que podamos entender una alternativa a la ya enseñada que se le conoce como calvinismo. Cabe mencionar que nosotros no consideramos el calvinismo como una herejía o como una mala teología, simplemente expondremos una alternativa más a esta doctrina sin desprestigiar a Juan ...

Perspectivas teológicas acerca de la teología paulina

Imagen
BOSQUEJO Introducción  El mundo del apóstol Pablo Pablo el judío  El pensamiento de Pablo el judío Resumen de las perspectivas de Pablo  Estudios paulinos en la reforma Pablo y la escuela de Tubinga Estudios paulinos en la teología liberal Albert Schweitzer y el Pablo escatológico  Rudolf Bultmann y el Pablo existencialista EP Sanders y el Pablo del siglo I Conclusiones  Introducción Pablo es un hombre sumamente importante en el desarrollo de la Biblia, y en el entendimiento de la doctrina de la iglesia, sin duda alguna, Pablo pudo ser el más grande teólogo del siglo I, solo por debajo de Jesús, no era un hombre común, era alguien apasionado, alguien entregado y arraigado a sus creencias, no era como los apóstoles de Cristo (sin menospreciar su llamado u ocupación), pero el llamado de Pablo al ministerio demostró que Jesús no solo usa personal del vulgo y de pocas letras, sino que el evangelio también es para personas letradas. Pablo demostró que la fe no está s...

¿Quién es un verdadero hereje?

Imagen
  Si hay algo que me he dado cuenta en el poco o mucho tiempo que llevo de cristiano, es que en las iglesias, especialmente algunos pastores y "santurrones" de las iglesias, tienden a llamar "herejes" a cualquier persona. Es por eso que tuve el deseo de escribir un pequeño post acerca de quién es un hereje y quién no. Por favor no te ofendas, si tenemos que corregir, en amor hay que hacerlo y aceptar nuestros errores. Yo mismo en un tiempo fui un lenguasuelta para señalar a los que no pensaban como yo.  Quien SI es un hereje Un hereje histórico y verdaderamente perfilado es una persona que niega las siguientes doctrinas:  La Trinidad Divina  La Deidad de Cristo  La Deidad del Espíritu Santo  La salvación por fe sin obras  La autoridad de la Biblia  El nacimiento virginal de Cristo  La naturaleza divina y humana de Cristo en una sola persona  El segundo retorno de Cristo (hablando genéricamente)  ¿Quién NO es un hereje? El hermano qu...

Además de mi pastor ¿Que otros predicadores puedo escuchar?

Imagen
  Es bien sabido en todas las iglesias, que todos los miembros de la congregación, por muy grande o pequeña que sea, las personas escuchan predicaciones además de lo que escuchan en su iglesia. Y eso de alguna manera es una espada de dos filos, porque no todos los miembros de la congregación tienen la capacidad de discernir que están escuchando.  Es por eso que mi intención en este post es dar una lista de predicadores de todas las denominaciones que enseñan la palabra de Dios desde la gracia que Dios les ha dado. No estoy de acuerdo con toda su teología o manera de enseñar, pero son hombres que han dedicado su vida a la enseñanza de la Biblia y la santidad del evangelio.  Por favor si tu predicador favorito no sale en la lista no quiere decir que es un hereje, simplemente no lo conozco, pero lo puedes recomendar. Sin más, si estas buscando predicadores nuevos te dejo estos:  Charles Stanley: Un gran pastor bautista de mensajes prácticos y devocionales que bendecirá...